Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

Codelco busca desarrollar soluciones innovadoras en gestión hídrica y sustentabilidad

Codelco busca desarrollar soluciones innovadoras en gestión hídrica y sustentabilidad

La minera estatal firmó un acuerdo con Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España para abordar desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, sistemas de medición de variables hidrológicas, reducción de emisiones y material particulado.



Lunes 7 de abril de 2025.- Codelco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España firmaron un acuerdo marco para generar conocimiento y desarrollar soluciones tecnológicas en materia de gestión hídrica y sustentabilidad, buscando reducir el impacto ambiental de las operaciones de la minera estatal.

El convenio tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de la minera estatal, distribuido en iniciativas específicas según lo definido por un comité directivo compuesto por representantes de ambas organizaciones. Las acciones priorizadas abordarán desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de variables hidrológicas. Asimismo, considera la revisión de estrategias para la reducción de emisiones y material particulado, sumado al control de la calidad del aire, entre otros temas.

"Este convenio fue gestado en el marco de nuestro modelo de innovación abierta, cuyo principal objetivo es enfrentar los desafíos de la minería del futuro a través de la colaboración con actores nacionales e internacionales. En la Corporación, asignamos un valor estratégico a iniciativas que transformen esta industria en una más responsable con su entorno, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo", comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

El CSIC es una de las agencias científicas estatales más prestigiosas de Europa, y cuenta con una larga trayectoria en innovación tecnológica e investigación multidisciplinaria. Gracias a esta alianza, los equipos de Codelco accederán a capacidades técnicas de vanguardia, además de softwares y laboratorios especializados, trabajando en conjunto con expertos(as) reconocidos(as) internacionalmente para desarrollar estudios y proyectos concretos.

"Somos la principal organización científica española, compuesta por más de 16.000 personas que trabajan en todos los ámbitos del conocimiento", explicó Francisco Javier Moreno, vicepresidente de Relaciones Internacionales de CSIC. Aseguró, además, que "el acuerdo que firmamos permitirá que este conocimiento esté a disposición de Codelco para el diseño de iniciativas y medidas que permitan mitigar las consecuencias del trabajo minero, de modo que no se ponga en riesgo la sostenibilidad medioambiental de Chile y tampoco se deterioren las condiciones de vida de las comunidades".