Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

Alejandro Valencia Montedonico

Gerente General de Resiter Industrial



Alejandro Valencia25

En torno a la gestión y valorización de residuos ha girado la vida profesional de Alejandro Valencia desde 2013, cuando se integró a Resiter, empresa especializada en ese ámbito, como gerente de Desarrollo de Negocios. Previamente, colaboró por cerca de 5 años en Fundación Chile, en la cual ejerció diversas funciones.

Ingeniero Agrónomo de la Universidad Católica de Valparaíso y PhD de Cornell University (USA), en 2018 asumió un desafío mayor: la gerencia general de Resiter Industrial. En ese cargo debe liderar el desarrollo y crecimiento de la compañía, incluyendo algunas filiales que fortalecen su oferta de valor. Resume así el trabajo que lidera: "Reducir el impacto ambiental, optimizar recursos y promover prácticas que cierren el ciclo de vida de los productos, fomentando la reutilización, reciclaje y reducción de desechos, es decir, desarrollar y ejecutar estrategias para integrar los principios de economía circular en las empresas".

Lejos de conformarse con los logros alcanzados, día a día busca continuar aportando al crecimiento nacional e internacional de la compañía, con propuestas cada vez más sofisticadas y nuevos modelos de negocio. "En Resiter creemos que el futuro se construye hoy, con cada acción que tomamos para preservar nuestros recursos y proteger el planeta. Nuestra visión es un mundo donde el ciclo de vida de los productos nunca se detenga, donde la reutilización, el reciclaje y la regeneración son parte fundamental de cada industria, cada negocio y cada hogar. Trabajamos incansablemente para impulsar la transición hacia un modelo de economía circular, creando soluciones innovadoras que reducen residuos, optimizan recursos y generan valor a largo plazo", puntualiza.

En definitiva, su misión es llevar a la compañía hacia la sostenibilidad a largo plazo, manteniendo su buena reputación y relación con los clientes conscientes de la importancia del medio ambiente.

Puntales de su labor son la buena relación con los equipos que integra y su gusto por el trabajo colaborativo y el desarrollo de estrategias.

Perfil publicado en InduAmbiente n° 192 (enero-febrero 2025), página 85.