Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

Oficializan nuevo plan de manejo integrado para las áreas marinas protegidas de Rapa Nui

Oficializan nuevo plan de manejo integrado para las áreas marinas protegidas de Rapa Nui

El instrumento, creado de la mano con la comunidad, fortalecerá la gestión y administración de las zonas de conservación de Isla de Pascua a través de una co-gobernanza liderada por los propios habitantes.



Viernes 11 de abril de 2025.- Tras años de trabajo entre ministerios, servicios públicos y la comunidad, hoy se aprobó el plan de manejo integrado de las áreas marinas protegidas (AMP) de Rapa Nui, un instrumento que fortalecerá la gestión y administración de las zonas de conservación a través de una co-gobernanza liderada por los propios habitantes de Isla de Pascua. Como resultado de esto, Chile lidera la cobertura de áreas marinas protegidas con planes de manejo vigentes.

Esta herramienta -que respeta profundamente la cosmovisión del pueblo Rapa Nui- es fruto del esfuerzo sostenido de todos los actores involucrados y se espera que su implementación permita resguardar de manera efectiva los ecosistemas y recursos marinos del maritorio que rodea Isla de Pascua.

Así lo destacaron representantes de diversas entidades públicas y privadas que participaron de la oficialización de este nuevo plan, considerado fundamental tanto para el Consejo Directivo del Área Marina Protegida como para la comunidad. Esta herramienta de gestión se comenzó a trabajar en 2019, tras una serie de talleres que permitieron identificar las necesidades locales y priorizar acciones. Posteriormente, entre 2022 y 2023, el documento fue revisado en detalle junto a la comunidad, consolidando un instrumento legítimo y representativo.

De esta forma, se dio un histórico paso para resguardar de manera efectiva las áreas marinas protegidas de la isla, gracias a un proceso ampliamente participativo, enmarcado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Éste contempló incluso una consulta indígena, que culminó con una inédita votación realizada en forma simultánea en Rapa Nui, Santiago y Valparaíso, donde un 86% de la comunidad Rapa Nui sufragó en favor del plan, validando el trabajo colectivo y el compromiso con la conservación marina.

"Estamos muy contentos de que el pueblo de Rapa Nui, en conjunto con el Estado, ha llegado a este hito histórico, que es una posibilidad de gobernanza inédita en nuestro país, ya que hemos llegado a acuerdos con el pueblo de Rapa Nui, que nos ha solicitado también que las áreas protegidas deben estar en equilibrio con las actividades que ellos ancestralmente han desempeñado", comentó el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño

Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, destacó "el respeto y la perseverancia con que se ha desarrollado este proceso. El respeto, porque se ha dado en dos dimensiones. Primero, el respeto a la cultura, a las tradiciones, a los derechos que tienen como comunidad Rapa Nui. Y, por cierto, también el respeto a las normas, a la institucionalidad pública, que ha logrado conversar a través de este proceso, que es difícil. Por ello hubo que tener un segundo atributo, que era la perseverancia, como para estar años buscando un objetivo como este, que es un objetivo que también trasciende al largo plazo".

Cabe señalar que el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura cuentan con un memorándum de entendimiento con Blue Nature Alliance (BNA), organización que colabora con gobiernos, ONGs, pueblos indígenas y comunidad científica para promover la conservación efectiva de los océanos a gran escala. En Chile ha acompañado y apoyado activamente al Consejo Directivo en la protección de las AMP de Rapa Nui y continuará colaborando en diversas áreas claves.

El presidente del Consejo Directivo, Felipe Nahoe, reconoció que "lo más importante de esta reunión era aprobar el Plan de Manejo Integrado de las Áreas Marinas Protegidas de la isla. Me voy contento y feliz de poder ya ir con mi plan en la mano a la isla y mostrarle a la comunidad que tengo el decreto formal".