Revista de descontaminación industrial, recursos energéticos y sustentabilidad.

Rechazan recursos contra Los Bronces Integrado, termoeléctrica Angamos y parque solar Cordillera

Rechazan recursos contra Los Bronces Integrado, termoeléctrica Angamos y parque solar Cordillera

Comité de Ministros desestimó los recursos presentados contra el proyecto minero y las iniciativas energéticas, dando luz verde a su desarrollo y continuidad operativa. En las dos últimas incorporó algunas condiciones para asegurar el resguardo ambiental.



Martes 15 de abril de 2025.- El Comité de Ministros, integrado por los titulares de las carteras de Medio Ambiente, Economía, Salud, Energía y Minería, rechazó los recursos presentados en contra del controvertido proyecto minero "Los Bronces Integrado" y las iniciativas de inversión energética "Central Termoeléctrica Angamos" y "Parque Solar Cordillera".

En su tercera sesión ordinaria del año, realizada ayer, el órgano colegiado analizó las solicitudes que buscaban invalidar la resolución que había desestimado las reclamaciones en contra de "Los Bronces Integrado", proyecto de la empresa Anglo American que ya inició su ejecución. Sobre la base del análisis del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), los ministros decidieron rechazar dichas peticiones de invalidación, en atención a que no existen vicios de legalidad en la resolución emitida por el mismo Comité el año 2023.

Según lo informado por la compañía minera, esta iniciativa consiste en la construcción de obras para adecuar y optimizar actividades de la mina, manteniendo los actuales niveles de alimentación de la planta de 180 mil t/día y la vida útil aprobada por la resolución de calificación ambiental (RCA) del proyecto "Desarrollo Los Bronces", hasta el año 2036. El estudio de impacto ambiental presentado por la empresa asegura que el proyecto no aumentará la capacidad de los depósitos de estériles ni relaves y no requerirá aguas frescas adicionales.

Proyectos energéticos

Por otra parte, el Comité de Ministros no acogió las reclamaciones que postulaban impactos no previstos en contra de la RCA del proyecto "Central Termoeléctrica Angamos", de la empresa AES Andes.

El proyecto, actualmente en operación, consiste en una planta con dos unidades de generación térmica a carbón de 280 MW, un depósito de cenizas y escorias producidas por la central, obras de captación de agua de mar y obras de descarga de agua utilizada por el sistema de enfriamiento, a través de un emisario submarino. Sobre la base de los informes de los organismos técnicos con competencia ambiental y el análisis del SEA, los ministros decidieron rechazar el recurso en contra de la iniciativa, aunque establecieron ciertas condiciones de seguimiento para el titular respecto de las variables reclamadas.

Cabe destacar que esta central ha acordado su retiro para este año y cuenta con un proyecto de reconversión aprobado ambientalmente para generar energía sin carbón.

Por último, considerando los informes de los organismos técnicos con competencia ambiental y el análisis del SEA, el Comité de Ministros resolvió rechazar la reclamación y mantener la calificación favorable del proyecto "Parque Solar Cordillera", consistente en la construcción y operación de un parque fotovoltaico de 190 MW, una subestación elevadora y una línea de transmisión de alta tensión de 1x220kV, en la comuna de Lo Barnechea.

El recurso de reclamación había sido presentado por una observante del proceso de participación ciudadana en contra de la RCA favorable emitida por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región Metropolitana. En su resolución, la entidad interministerial consideró que las observaciones ciudadanas realizadas durante la evaluación ambiental fueron ponderadas adecuadamente. No obstante lo anterior, incorporó condiciones enfocadas el rescate y relocalización de la fauna que sería afectada por la iniciativa.