
Publican nuevo criterio de evaluación sobre monitoreos participativos en el SEIA

El Servicio de Evaluación Ambiental dio a conocer el documento que plantea lineamientos técnicos para desarrollar dicha tarea, el cual comenzará a regir en enero de 2026.
Conozca de qué se trata la remoción de sedimentos marinos contaminados y una de las principales tecnologÃas para hacerlo in-situ.
El 32% del agua potable producida en Chile no se factura, en parte por pérdidas en la distribución. ¿Cómo reducirlas?
Analizamos este mecanismo para resolver controversias socioambientales, asà como los beneficios y desventajas que puede tener.
Detallamos los criterios y umbrales de ingreso al SEIA modificados por la autoridad y sus eventuales efectos en la sostenibilidad de los proyectos.
Especialistas explican en qué consiste la remediación mediante biopilas, para qué sirve y cómo optimizar sus resultados.
INERCO gestiona los riesgos por contaminación de suelos y aguas, tarea clave en la sostenibilidad y continuidad operacional de las empresas.
Los análisis de laboratorio son claves para conocer los contaminantes a tratar y definir soluciones eficaces y costo-eficientes.
Publican nuevo criterio de evaluación sobre monitoreos participativos en el SEIA
Copiapó se convierte en la primera ciudad con transporte público 100% eléctrico de...
Estudio revela cómo la lluvia limpia el plomo de las ciudades a través de las palomas
Sector marÃtimo-portuario del sur busca avanzar hacia la sostenibilidad y la economÃa...
Medio Ambiente llama a participar en consulta pública de dos importantes normas de...
Advierten sobre la incertidumbre futura del agua y sus implicancias para la evaluación...
Sonami y Ley SBAP: definición de sitios prioritarios afectará a más de 300...
Chile se convierte en uno de los pocos paÃses que regula la concentración de arsénico...
Concón, Quintero y PuchuncavÃ: Gobierno denunció posible daño ambiental en medio de...
Estudio revela alto impacto de la megasequÃa en los bosques esclerófilos y templados de...